Te decidiste a iniciar nuevos hábitos alimenticios, pero ¿Qué opciones tengo para comer?
Para muchos esto puede significar un reto y llegan a caer en la monotonía, recurriendo nueva vez a sus antiguos hábitos. Pero hoy quiero darte una dosis de motivación, diciéndote que Sí, se puede.
Y no solo eso, te voy a compartir una receta, que además de estar cargada con todos los nutrientes que necesitas en tu organismo, será una delicia en cada mordida.
¿Estás listo?
Continúa leyendo…
Estos son los Ingredientes que necesitas:
- 400 g. de lentejas cocidas
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 5 g. de comino (una cucharadita)
- 5 g. de cúrcuma (una cucharadita)
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
- Aceite de oliva extra virgen
¿Listo para empezar con la preparación?
Picamos la cebolla, la zanahoria, el pimiento rojo y el ajo en trozos muy pequeñitos o directamente usamos una batidora o robot de cocina. Trituramos las lentejas o las aplastamos con un tenedor.
Llevamos la cebolla en una sartén con aceite de oliva virgen extra, removiendo de vez en cuando para que no se queme. Cuando la cebolla transparente, añadimos el ajo y el pimiento. Cocinamos de 5-6 minutos.
Incorporamos al sofrito la pasta de lentejas, el comino, la cúrcuma, sal y pimienta. Removemos muy bien y cocinamos 5 minutos más. Apagamos el fuego y dejamos templar.
Con porciones de masa vamos formando las hamburguesas, para que salgan más o menos iguales. Hacemos, primero, bolas de tamaño similar y luego las aplastamos y acabamos de dar forma de disco. Si vemos que quedan demasiado blandas podemos rebozarlas con pan rallado.
Dejamos las hamburguesas en una bandeja sobre papel de horno y refrigeramos unas horas o, mejor aún, de un día para otro, para que la masa se endurezca.
Si tenemos mucha prisa pasamos directamente a congelar 30 minutos, para evitar que se rompan al freír. En una sartén con un poco de aceite, freímos las hamburguesas 2-3 minutos por cada lado hasta que estén doradas. Servimos calentitas y directamente en el plato, acompañadas de lo que quieras, incluso con un Pan Keto.
Consejos para la Hamburguesa Vegana
Puedes mezclar varios tipos de legumbres o añadir algún cereal cómo quinoa cocida o copos de avena. Si añades curry a la mezcla, tendrás unas hamburguesas al curry riquísimas.
Otra opción más saludable es hacerlas al horno o el airfryeir. Sólo tenemos que hacerlas en la parte superior del horno, 5 minutos por cada lado (con el horno precalentado a 200º C, calor arriba y abajo).
Aunque no seas vegano, ahora sabes como puedes reducir el consumo de carne en casa y en su lugar añadir más legumbres y verduras a tu dieta. Es una buena idea, para mejorar tu salud.
Las lentejas son la base para hacer esta hamburguesa vegana, a partir de ahí podemos variar o añadir los ingredientes que queramos. Lo importante es conseguir una masa compacta que no se deshaga al freír -también puedes hacerlas al horno.